En principio, recogemos y tratamos datos personales basándonos en los siguientes fundamentos jurídicos:
Usted tiene los siguientes derechos en relación con el tratamiento de sus datos a través de nosotros:
Notificación: Los usuarios pueden oponerse al tratamiento de sus datos personales de conformidad con las disposiciones legales en cualquier momento con efectos para el futuro. En particular, podrá oponerse al tratamiento con fines de mercadotecnia directa.
Sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o judicial, tendrá derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular en el Estado miembro de su lugar de residencia, de empleo o del lugar de la presunta infracción, si considera que el tratamiento de sus datos personales infringe el RGPD.
Los datos personales del interesado se borrarán o bloquearán tan pronto como la finalidad del almacenamiento sea inaplicable. El almacenamiento de datos más allá de ese plazo puede tener lugar si así lo exige el legislador europeo o nacional en los reglamentos de la UE, las leyes u otras normativas a las que esté sujeto el responsable del tratamiento. El bloqueo o la supresión de los datos también tiene lugar cuando expira un período de conservación exigido por las normas mencionadas, a menos que el almacenamiento continuado de los datos sea necesario para la celebración de un contrato o el cumplimiento de obligaciones contractuales.
Por razones de mejor legibilidad, en las siguientes explicaciones se prescinde del uso simultáneo de masculino y femenino y de diversas formas lingüísticas. Todas las designaciones personales se aplican a todos los géneros: m/f/d.
2. Alcance y finalidad de la recogida de datos
Si nos envía una solicitud, procesaremos sus datos personales asociados (por ejemplo, datos de contacto y comunicación, documentos de solicitud, notas tomadas durante las entrevistas de trabajo, etc.) en la medida en que sea necesario para decidir sobre el establecimiento de una relación laboral. La base jurídica para ello es el art. 26 de la BDSG (inicio de una relación laboral), el art. 6 para. 1 lit. b RGPD (inicio general del contrato) y, si ha dado su consentimiento, el art. 6 para. 1 lit. a RGPD. El consentimiento puede revocarse en cualquier momento. Sus datos personales sólo se transmitirán dentro de nuestra empresa a las personas que participen en la tramitación de su solicitud.
3. Si la solicitud es aceptada, los datos presentados por usted se almacenarán en nuestros sistemas de procesamiento de datos sobre la base del art. 26 de la BDSG y del art. 6 para. 1 lit. b RGPD a efectos de la ejecución de la relación laboral.
4. Período de conservación de los datos
Si no podemos hacerle una oferta de empleo, usted rechaza una oferta de empleo o retira su solicitud, nos reservamos el derecho a conservar los datos que nos ha facilitado sobre la base de nuestros intereses legítimos (art. 6, apdo. 1, letra f del RGPD) durante un máximo de 6 meses a partir del final del proceso de solicitud (rechazo o retirada de la solicitud). A continuación, se eliminarán los datos y se destruirán los documentos físicos de la solicitud. La conservación sirve en particular como prueba en caso de litigio. Si es evidente que los datos van a ser necesarios una vez transcurrido el plazo de 6 meses (por ejemplo, debido a un litigio inminente o pendiente), los datos sólo se suprimirán cuando deje de existir la finalidad de su conservación.
El almacenamiento más prolongado también puede tener lugar si usted ha dado su consentimiento (Art. 6
párrafo 1 lit. a RGPD) o si las obligaciones legales de retención impiden la supresión.
2. La inclusión en el grupo de solicitantes se basa exclusivamente en su consentimiento expreso (art. 6, apdo. 1, letra a del RGPD). La prestación del consentimiento es voluntaria y no está relacionada con el proceso de solicitud en curso. El interesado puede retirar su consentimiento en cualquier momento. En este caso, los datos se eliminarán irrevocablemente de la base de datos de solicitantes, siempre que no existan razones legales para su conservación.
3. Los datos del grupo de solicitantes se suprimirán irrevocablemente a más tardar dos años después de que se haya dado el consentimiento.
Versión: Noviembre 2024